El Porvenir de Cuitzeo

Vámonos Despacio con la Nueva Movilización, la Vida está en Riesgo, No Bajemos la Guardia: Dra. Belinda Iturbide, Presidenta Municipal de Puruándiro

COMPARTE

Puruándiro, Mich.- Tenemos un municipio hermoso, seguimos trabajando y depende de
nosotros si cuidamos nuestra vida o la ponemos en riesgo, junto con la de nuestra familia,
no me cansaré de pedirles que no bajemos la guardia, que nos sigamos cuidando, que no dejemos el cubrebocas y lavarnos las manos continuamente, que mantengamos la sana distancia, nuestro municipio ahí va a estar más bello que nunca para que lo disfrutemos,
pero necesitamos es tar vivos, vamos a seguir cuidándonos y extremar las precauciones.

Lo anterior lo dijo la presidenta municipal Dra. Belinda al término de esta semana: Hemos
estado en la inauguración de varias obras, cerco perimetral del Jardín de Niños “Enrique Góngora y Argote” de la comunidad de Emiliano Zapata, el techado de la cancha de usos múltiples en La Quemada, en la reforestación de la antigua estación del tren en Villachuato, también en El Reparo y El Granjenal.

En la ceremonia virtual de la graduación del CECyTEM generación 2017-2020, en el arranque de la construcción del techado de la telesecundaria de la comunidad de San Lorenzo, en la techumbre de la secundaria técnica número 71 de la comunidad
de San Miguel, en todos estos lugares y en muchos más, en todas mis actividades públicas y privadas, les he pedido a la sociedad que sigamos cuidando a nuestra familia, cuidándonos nosotros mismos.

Iniciemos la actividad con cuidado, no podemos salir aún todos, Puruándiro es de las pocas, si no la única ciudad con un mínimo de casos COVID-19, trabajemos, salgamos pero cuidémonos, evitemos que tengamos en nuestra ciudad un contagio grande, nosotros seguimos trabajando, pronto vamos a poder disfrutar nuevamente nuestra ciudad, y lo mejor todos juntos.

 es una verdadera experiencia para aquellos que gustan de un ambiente cien por ciento relajante y de esparcimiento para toda la familia. (Fotos: José Antonio Zavala Bucio, Cronista de la Ciudad).Puruándiro tiene dos balnearios de aguas termales el ejidal “Los Arcos” y “El Pedregal” a dos kilómetros de la cabecera municipal, aguas termales ricas en minerales, con un paisaje natural que los convierten,El Agua Tibia se encuentra al oriente de la ciudad y se puede tener acceso sobre la carretera Uriangato-Puruándiro. Deben su nombre al manantial termal de Agua Tibia localizado entre la presa y los balnearios. Cerca de este sitio se encuentra el cerro de La Lagartija, un lugar con manantiales termales y una hermosa vista. Es un lugar donde se suele ir a pasear con la familia y amigos. Además, es un ícono de la biodiversidad local; cuenta con un bosque de galería con sabinos muy antiguos que rodean el arroyo que alberga fauna autóctona. Junto al bosque hay todo para su día de campo, bancas y asadores, un lugar de esparcimiento muy ecológico y familiar.En el año de 1908 el prefecto de distrito, Don Ignacio Colín López, que tantos beneficios le hizo a la población, emprendió la tarea de remozar el jardín de la plaza principal, tratando de darle un estilo parisiense, ya que la influencia francesa en arquitectura y otros aspectos se dejó sentir hondamente en nuestro México, por aquellas fechas del porfirismo y, así, principió por demoler la fuente y su obelisco. En su lugar erigió el esbelto kiosco de cantera labrada, cuyo armazón de fierro vaciado de sus columnas y soportes del techo, hacen juego con las dos pilas, siguiendo el estilo parisiense, y se le hicieron prados con pasto inglés, demoliéndose los árboles, los viejos fresnos añosos, que nos legaron nuestros antepasados, habiéndose adoquinado las calles intermedias de los prados. La inauguración del kiosco fue el 14 de septiembre de 1910, por el propio prefecto Colín López. Hoy la plaza donde está este kiosco es el centro de reunión por excelencia de las familias puruandirenses de todo el municipio, así como de los visitantes que llegan a disfrutar de esta hermosa plaza, con una rica nieve de sabor natural. (Fuente: José Antonio Zavala Bucio, Cronista de la Ciudad)
COMPARTE

Noticias relacionadas